DERECHOS DE CIUDADANÍA
Fedelatina dispone de una larga trayectoria defendiendo los derechos del colectivo de personas migradas o con trasfondo migratorio que viven en Cataluña, centrando su actividad principalmente en Barcelona y su área metropolitana. Esta trayectoria, se traduce en una tarea exhaustiva y continuada, a “pie de calle”, para combatir las discriminaciones, las desigualdades y la vulneración de los derechos de la ciudadanía.
Además de un trabajo de denuncia e incidencia ante las autoridades y los medios de comunicación, desde 2004 desarrollamos proyectos de formación, difusión y sensibilización para fomentar el empoderamiento ciudadano y el compromiso con los derechos humanos y colectivos personas migradas, y lo hacemos a través del conocimiento, la toma de conciencia y la acción. Así pues, no sólo pretendemos que las personas beneficiarias de nuestros proyectos se conviertan en agentes multiplicadores de los conocimientos adquiridos, sino que también queremos que se conviertan en agentes activos de cambio, y que se impliquen activamente en los procesos de transformación social. De esta forma, contribuimos a la construcción de una sociedad en la que la igualdad y los derechos humanos no sólo son la base de las políticas públicas, sino que también forman parte de la vida cotidiana de la ciudadanía.
Actualmente, el concepto de ciudadanía ha cobrado especial interés. Si partimos de los conceptos de los derechos y oportunidades de los ciudadanos, es muy evidente que tenemos una democracia imperfecta que es necesario mejorar entre todos; un sistema que establece claramente los derechos y deberes específicos de cada colectivo según su status administrativo, en muchos de los casos, con una normativa discrecional e injusta que afecta normalmente a los colectivos más vulnerables, como puede ser el de inmigración.
Desde el proyecto se trabaja para corregir estas desigualdades utilizando el modelo participativo y cohesionador de la Barcelona Intercultural. El proyecto se inserta en el programa de educación intercultural que se desarrolla en FEDELATINA.
Es un proyecto de formación dirigido a la ciudadanía de origen diverso, concretamente a la que forma parte del tejido asociativo de Fedelatina, ya su espacio de influencia de la comunidad y del barrio. Incluimos a la comunidad ya sus referentes porque su participación impulsa y multiplica su impacto; también será un espacio en el que se compartirán las inquietudes y necesidades, un lugar donde adoptar estrategias de abordaje a las diferentes problemáticas planteadas.
En este marco, se da un papel esencial en el tejido asociativo ya que constituye una piedra angular en este proceso.
Se impulsa la participación y el trabajo en red con la creación de una plataforma digital, que permita la conexión y la interacción entre las diferentes entidades, así como una difusión de información. El potencial de conectarse con entidades ha hecho que sea una herramienta esencial en el entorno asociativo de nuestra ciudad.