Federación de Entidades Latinoamericanas de Cataluña
La Federación de Entidades Latinoamericanas de Cataluña –FEDELATINA – nació en 2004, actualmente cuenta con 47 entidades, es un espacio de encuentro, formación, empoderamiento y cohesión para las entidades catalanas de origen diverso.
Trabajamos comprometidos en impulsar, mediante un modelo interculturalidad, la justicia social con la igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas sin importar su origen o procedencia.
Impulsamos la cohesión social generando recursos y herramientas que faciliten la organización, el empoderamiento y la integración social, laboral, cultural, política y administrativa de las personas migradas o con trasfondo migratorio y también de las entidades que les representan en Barcelona y Cataluña.
FEDELATINA, con 20 años de trabajo continuado, es un referente para las entidades públicas y privadas, participa en diferentes espacios de representación como son: el Consell Municipal de Inmigración y Refugio de Barcelona, el Consell de Ciudad de Barcelona, principal espacio de interlocución del gobierno municipal con la sociedad, donde Fedelatina ha sido elegida como una de las 25 entidades más significativas de la ciudad.
Participamos también del Consell de Cooperación de Barcelona, del Consell Audiovisual de Cataluña, de la Taula de Inmigración de la Generalidad de Cataluña, del Consell de Asociaciones de Barcelona, del Consell de la Juventud, por último formamos parte de la Taula del Tercer Sector Social de Cataluña y de la Plataforma de Infancia de Cataluña.
Fedelatina trabaja de la mano de entidades e Instituciones locales, , la Organización Internacional de las Migraciones OIM, Cáritas, Cruz Roja, los sindicatos UGT- AMIC´si CCOO – CITE. Hemos firmado convenios de colaboración con el Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, mediante el cual participamos en programas de reinserción social de personas en riesgo de exclusión, también colaboramos con el Consorcio para la Normalización Lingüística de Catalunya, la Universidad de Barcelona UB, con la Universidad Autónoma de Barcelona UAB, la Universidad Abierta de Cataluña UOC, el Hospital de Sant Pau, entre otros.
Por último, Fedelatina gestiona el Casal Latinoamericano de Cataluña- ESPAI MóN, un local en pleno centro de la ciudad de Barcelona, el cual cumple una importante función social y cultural ya que acoge diversas actividades y servicios como: servicio de asesoría en orientación e inserción laboral, servicio de asesoría jurídica en materia de extranjería, formaciones para el empleo, cursos de idiomas, exposiciones culturales, talleres y formaciones en materia de igualdad y perspectiva de género, acompañamiento y dinamización de grupos de jóvenes, etc.
MISIÓN
Promover los derechos y oportunidades de las personas de origen diverso, con especial atención hacia las mujeres, jóvenes y personas grandes de estos colectivos, con el fin de que puedan disfrutar de una vida digna y plena en igualdad, partiendo del desarrollo integral de las capacidades individuales y colectivas como medio para transformar la sociedad y erradicar todo tipo de discriminación o desigualdad.
VISIÓN
Somos una organización comprometida con la justicia social y el desarrollo humano integral, con una identidad propia caracterizada por la defensa de los derechos de las personas migradas o con trasfondo migratorio, participando cercana y activamente en detectar y solucionar los problemas o dificultades, dando formación y apoyo a aquellas personas y colectivos que no cuentan con los recursos o conocimientos necesarios para ejercer y defender sus derechos fundamentales.
OBJETIVOS
- Crear un espacio de interlocución, impulso del trabajo en red entre las asociaciones federadas y del entorno para estar más cohesionados y ser así eficientes, eficaces a la hora de generar redes y trabajo en común para afrontar los retos y generar un mayor impacto social.
- Actuar y hacer incidencia ante las instituciones públicas y privadas para mejorar la situación, en los diferentes ámbitos, de las personas migradas a Cataluña, con especial atención a los colectivos más vulnerables; Jóvenes, mujeres y personas mayores.
- Coordinar la oferta de servicios que faciliten la acogida, la acomodación y la igualdad de derechos y oportunidades de las personas migradas a Barcelona y Cataluña.
- Fomentar acciones de sensibilización y participación social a fin de extender el valor de la convivencia, la interacción positiva y la solidaridad.
- Generar espacios de reflexión, diálogo, conocimiento e interacción positiva entre las personas migradas y la sociedad de acogida.
- Promover la participación y ciudadanía activa de las personas inmigradas o con trasfondo migratorio, trabajando en la construcción de una sociedad intercultural, impulsando el conocimiento, la interacción positiva en un contexto de igualdad entre todas personas.
- Dar soporte e impulso a las asociaciones de personas inmigradas que existen en Cataluña.
- Impulsar la defensa y mejora del medio ambiente y el fomento de hábitos de vida saludables y sostenibles tanto social como medioambientalmente.
- Promover la cooperación internacional y el coodesarrollo hacia Latinoamérica.
VALORES
Justicia social e Igualdad: Fedelatina está firmemente comprometida y trabaja en todos los ámbitos en una verdadera transformación social, es decir, poder construir entre todas las personas una sociedad más justa, igualitaria, cohesionada y sostenible para eso debemos trabajar desde la base en la transformación de las estructuras y modelos de relación ya establecidas tanto a nivel interpersonal como institucional, muchas de las cuales son retrógradas, paternalistas e injustas.
Defensa de Derechos: Desde nuestra entidad en cada acción o proyecto que desarrollamos situamos a la persona en el centro, por tanto tenemos con prioridad la reivindicación y la lucha de los derechos y oportunidades de las personas, especialmente de las personas migradas y de los colectivos más vulnerables como son el de mujeres, jóvenes y personas mayores que sufren una doble o triple discriminación.
Participación y representación: Fedelatina promueve la participación activa de los usuarios, trabajadores y voluntarios y de las personas que interactúan en nuestro entorno, tanto en lo referente al funcionamiento de la entidad como también a la construcción, planificación, ejecución y evaluación de los proyectos, así como la participación activa en la gobernanza y la toma de decisiones dentro de la entidad
Coproducción: Trabajamos en red con diferentes organizaciones, organismos e instituciones de la ciudad desde la base del entendimiento, la igualdad, la interacción y la colaboración positiva.
Innovación: La entidad y los proyectos se adaptan a la realidad y circunstancias de cada momento por ello evaluamos mensualmente las sugerencias y propuestas de mejora que surgen de las encuestas de satisfacción, evaluación y aportaciones tanto los usuarios, técnicos como de los profesionales que participan en la entidad y proyectos en particular.
Internacionalización: cabe destacar, entre otras acciones, nuestra participación en foros internacionales como en la ejecución de un proyecto de la UE el proyecto de prácticas internacionales TLN Mobilicat del SOC, gestionado por Fedelatina con jóvenes de Italiano Portugal y de Cataluña.
Transparencia y buena gestión: elemento prioritario en nuestra entidad, ya que consideramos desde el inicio que debemos ser un ejemplo del modelo de sociedad al que queremos llegar, tanto a nivel de igualdad y calidad democrática dentro de la entidad como transparencia en la gestión de los recursos que gestionamos. En 2019 hemos firmado el Código Ético de las Asociaciones de Barcelona para garantizar el buen gobierno, la buena gestión y también el impulso de los planes de igualdad de género y de sostenibilidad social y medioambiental dentro de la entidad y en la implementación en cada proyecto o acción que desarrollamos.
HISTORIA
La Federación de Entidades Latinoamericanas de Cataluña, FEDELATINA, ha comenzado a funcionar en el año 2004 con el objetivo de ser espacio de encuentro, integración cohesión e incidencia para personas y entidades de origen latinoamericano, para ello hemos impulsado numerosas estrategias, propuestas y programas dirigidos a personas y entidades con el fin de facilitar la integración social, laboral, administrativas, económica, cultural y ciudadana de las personas de diferentes orígenes que residen en Cataluña.
Nuestra entidad cuenta con más de 17 años de un trabajo continuado, Fedelatina es al día de hoy una organización de referencia tanto a nivel catalán como estatal: nuestra entidad forma parte del Consell de Inmigración de la Ciudad de Barcelona, del Consell de la Ciudad de Barcelona, habiendo sido escogida nuestra federación como: una de las 25 organizaciones más significativas de la ciudad, formamos parte también del Consell de Cooperación de Barcelona, del Consejo Audiovisual de Cataluña, somos miembros de la Mesa de Inmigración de la Generalitat de Cataluña ya nivel del tejido asociativo local formamos parte del Consejo de la Juventud y del Consell de Asociaciones de Barcelona y también coordinamos la Comisión de Inmigración de la Mesa del Tercer Sector Social de Cataluña en la cual están representadas las principales federaciones y ONG´s de Cataluña y de la cual somos la única entidad formada por personas de origen diverso.
Con el transcurso de los años nuestro trabajo en las diferentes áreas se ha ido adaptando a las nuevas circunstancias, realidades ya las necesidades de las personas, también al contexto tanto a nivel administrativo como económico y los cambios en los flujos migratorios.
Nuestra intervención que ha comenzado como un servicio de la acogida se ha transformado en un servicio de acompañamiento social, laboral, cultural y jurídico-administrativo en las diferentes etapas y circunstancias al que se enfrenta la persona a lo largo de su vida. Para alcanzar estos retos trabajamos en colaboración con diferentes entidades e instituciones de referencia en cada una de las temáticas que abordamos: en asilo y protección internacional de la mano de la Comisión Catalana de Ayuda al refugiado CCAR y la Cruz Roja, en homologación o el reconocimiento de titulaciones en colaboración con los servicios que se ofrece AMIC-UGT desde el SAIER; el ámbito del trabajo autónomo en colaboración con Confederación Trabajadores Autónomos de Cataluña CTAC y la Asociación de Voluntarios en Asesoramiento Empresarial VAE; respecto a la orientación en inserción laboral en colaboración con BCN Activa; salud y servicios sanitarios en colaboración con el Hospital de Sant Pau; infancia y adolescencia formamos parte de la Plataforma de Infancia de Cataluña PINCAT; en inmigración formamos parte de la XESAJE Red de Atención en Derecho de Extranjería, Fedelatina forma parte de la Mesa del Tercer Sector Social de Cataluña, en el ámbito del Derecho Comunitario en colaboramos con el Consulado General de Italia en Barcelona por último a nivel de formación y asociacionismo lo hacemos formando parte del Consell de Asociaciones de Barcelona CAB.
Conscientes de la trascendencia de este momento queremos remarcar la importancia de la continuidad y refuerzo de nuestros proyectos, también reconocer los esfuerzos que se realizan desde las entidades aliadas para colaborar y trabajar en red con la Federación, por ultimo poner en valor el compromiso de como nuestro equipo, empleados, colaboradores, voluntarios, practicantes y otros aliados como la empresa privada, entidades, administraciones públicas ofreciéndonos y poniéndonos siempre a disposición para cualquier tipo de colaboración para la concreción de iniciativas que busquen mejorar los derechos y oportunidad de todas las personas, y en especial de los más vulnerables.
Estamos convencidos que la consolidación de Fedelatina es producto del recorrido y una trayectoria construida entre todos, colaboradores y entidades aliadas y también como resultado del compromiso y la buena gestión con impacto social, un eslabón más en la cadena de esfuerzos que los diversos actores sociales realizan en Cataluña y España para construir una sociedad más justa e igualitaria. Conozca nuestros proyectos actuales.
COMISIÓN DIRECTIVA
Javier García Bonomi / Presidente
Jorge Irías Murillo / Vicepresidente
Mercedes Vaca Viviani / Vicepresidente
Hermes Castro / Tesorero
Armando Ferrari / Secretario
Para mantener nuestros valores y promoverlos en el tejido asociativo de Cataluña, participamos en los siguientes espacios:
Listado de Asociaciones – FEDELATINA
- ASAPECHA (Enfermedad de Chagas)
- ADCC/DEPORTIVA CAT
- APYFAV
- ARBITROS Y JUECES DEPORTIVOS
- BOLIVIANO SAYARIY- URUS- BOLIVIA
- CASA DEL URUGUAY
- CATNOVA
- CENTRO BOLIVIANO CATALÁN
- COMUNIDAD DOMINICANA EN CATALUÑA
- CPB-CENTRO PERUANO BCN
- CUBA DESDE LAS DOS ORILLAS
- DIVERSIA- BRASIL
- ECUATORIANOS DE CATALUNYA
- ELOI ALFARO-ECUADOR
- ESPIRITU DE SANTA CRUZ- BOLIVIA
- FEDEBOL- BOLIVIA
- GESTAPAZ
- GESTION Y FORMACION ASOCIATIVA
- HISPAVEN
- HONDURAS CULTURAL SOCIAL
- IDENTIDAD CULTURAL ECUATORIANA
- ITALIOLATINOAMERICANOS
- JOVECU (Jóvenes ecuatorianos en Cataluña)
- JUAN PABLO II FUNDACION
- KALALU
- KICHWAS SOCIO-CULTURAL ANDINA
- LA QUINTA PATA
- LA TREGUA
- LATINOAMERICANA DE GARRAF
- MEXICO BAILA
- MOVI PERU
- MUJERES LATINAS SIN FRONTERAS
- MUJERES COLOMBIANAS
- OPORTUNITY
- PABLO NERUDA
- PARAGUAYOS Y AMIGOS DE PARAGUAY
- PAYPE
- PERU CONTEMPORANEO
- PERU SIGLO XXI
- RAICES- BOLIVIANA
- RED SOLIDARIA BARCELONA
- RUMBA A TU SON
- TRANS-FUSIÓN CUBANA
- URUGUAY BCN
- URUGUAYOS LOS BOTIJAS
- VAE VOLUNTARIS EN ASSESSORIA EMPRESARIAL